
Por Adriana Cardona L. (foto)
Dicen los que saben que en el Congreso se crean las leyes y que en materia de contaminación auditiva Colombia aún no quiere reaccionar, y dicen los que más saben que necesitamos la ayuda de un vaquero y una mariposa para entender el tema. Y que hoy vemos cómo se legisla en los recintos del Congreso.
Muchos países se han comprometido con el tema y una sociedad más justa crea leyes a favor de todos los seres vivos. Ni los estudios serios y claros los convencen, así los juegos pirotécnicos generen altos niveles de sustancias tóxicas perjudiciales para la salud y la explosión, alteren la tranquilidad de los niños autistas, animales, ancianos y la sociedad que no comulgan con estas prácticas. Aquí seguimos en las mismas.
El Dr. Gustavo Petro, presidente de los colombianos con su flamante proceso de paz nos hace creer que es ambientalista y con su ministro del interior, ministro de defensa nacional, ministro de justicia y del derecho, ministro de salud y protección social y su Congreso nos publicaron la novedad el 14 de diciembre de 2023.
El objetivo de ellos es establecer requisitos para el uso, fabricación, manipulación, transporte, almacenamiento, comercialización, compra y venta de pólvora y productos pirotécnicos en el territorio nacional y para lograr esto se reglamentó la ley 2224 de 2022 mediante el decreto 2174 de 2023. ¿Será que seguimos engañados? (adición de un capítulo al Decreto 1066 de 2015 y la modificación de un artículo del Decreto 1070 de 2015).
Como el uso de facultades constitucionales y legales puede con todo y Colombia es el paraíso del abuso del poder, recrearon las leyes para engañar niños autistas, animales, ancianos y todos los que no comulgan con estas prácticas y en un acto de ingenuidad electoral dejamos que este Honorable Congreso y gobierno enredara más la Carta Política de Colombia en su Numeral 11 del artículo 189 en desarrollo con el artículo 5 de la ley 670 de 2001 y el artículo 2 de la ley 2224 de 2022.
A ellos solo les preocupa, es quien manipule los juegos pirotécnicos y, como aquí vivimos en fiesta, turismo, corrupción, mal gobierno, sigamos vendiendo, comercializando, importando, fabricando y acabando con la tranquilidad de los demás seres vivos. Y como las buenas madres con sugerencias, les solicitaremos a los alcaldes de las ciudades y los municipios para que emitan los decretos de prohibición de venta, comercialización, manipulación y uso de la pólvora (juegos pirotécnicos de detonante explosivo).
Un país que debería mirar con respeto el tema de la contaminación auditiva y el tema de “ruido” solo aborda el tema desde el punto de vista lucrativo.
Las medidas para adoptar deberían ser la prohibición de la importación de estos productos explosivos. Y que estas leyes y sus decretos de creación astuta, sin sapiencia, altura y respeto hablan de la prohibición de la categoría “3” y que en el fondo es la clave para dar vía libre y continuar para que sigan volando las mariposas con la ayuda de un vaquero. Y que las bondades de no prevenir y manipular los juegos pirotécnicos seguirán, puesto que para los alcaldes no es obligatorio emitir la restricción.
Y como somos un pueblo sometido, para el Congreso es muy fácil legislar y para ellos el tema de los Pirotécnicos “No flagrantes”. No existe, como no existe, el tema a tratar de la condición del espectro del autismo, los animales y todos los seres vivos.
Más historias
“Colombia no elige emperadores ni mesías”
El de María Corina, un Nobel merecido
Crónica # 1226 del maestro Gardeazábal: Eurípides