
@petrogustavo @PalomaValencia @AlvaroUribe @CathyJuvinao @German_Vargas
Han sido numerosas las reacciones y de todo tono, por la decisión de la EPS Sura de salir del servicio de la salud, al cual acude el 57% de los habitantes de Medellín.
“El Gobierno tiene la salud en cuidados intensivos”, es una de las frases que más ha hecho carrera.
El presidente recibió críticas de diferentes personalidades políticas, y de empresarios.
El presidente Gustavo Petro escribió en su cuenta X: “El Senado en los meses pasados le dio la espalda a resolver el problema de la salud de los colombianos. Ese daño es muy grave y debe ser reparado cuanto antes”. Y luego se volvió a referir al tema así, diciendo que las empresas prestadoras de salud, convertidas en aseguradoras, “no pueden sostenerse pues tienen que garantizar reservas técnicas que se financian también con recursos públicos (…) Como lo dije desde hace más de un año, al hundir la reforma a la salud se produce un efecto dominó de quiebra de EPS”.
El exministro de Salud del gobierno Santos y Educación del Gobierno Petro, Alejandro Gaviria, señaló en su cuenta de X: “El daño no lo hizo el Senado. Lo hizo el gobierno que agravó sustancialmente la crisis. Insistió en una reforma sin sentido. Y ahora tiene a la salud de Colombia en cuidados intensivos. Destruyó sin construir nada”.
Gaviria continuó “Lo que han hecho con el sistema de salud de Colombia raya en lo criminal. Se pusieron a improvisar y a hacer juegos ideológicos con la vida de millones de personas. Una locura”.
La senadora del Centro Democrático Paloma Valencia (foto) también le respondió al Presidente que fue él quien “empezó a atacar el sistema de salud, a pagar tarde, a no resolver los problemas para obligar a la estatización”. Al final de su publicación la senadora expresó que el “gran legado” de Petro será “el colapso de la salud”.
La representante a la Cámara por el Partido Alianza Verde Cathy Juvinao (foto) también coincidió con las opiniones presentadas: “CINISMO. Ud. Acabó con las EPS, implosionó el sistema de salud y le dio la estocada final al ya perverso sistema de los maestros. Ud., en su increíble irresponsabilidad y delirio, está poniendo en peligro la vida de 50 millones de colombianos. El cambio suyo es destruir todo”, expresó la congresista en su cuenta de X.
El expresidente Álvaro Uribe (foto) coincidió con la representante Juvinao. Uribe dijo que la crisis de Sura afecta al país.
“Ojalá se presenten acciones populares contra las decisiones del Gobierno que destruyen la salud. También para paralizar en el Congreso la discusión de reformas dañinas a la comunidad que impulsan congresistas sobornados. Al país no habrá que llamarlo a paro general, allá lo está llevando el Gobierno”, detalló.
Germán Vargas Lleras (foto) escribió en X que la salud en está en riesgo. Su mensaje fue más alarmante que el de sus colegas: “Acabaron con las EPS, ahora van por las clínicas y luego siguen los médicos, pauperizando sus condiciones”.
Vargas Lleras agregó que los demás problemas de Colombia (seguridad, economía, obras) se podían resolver, pero la salud no.
Pie de foto: la representante de los verdes, Catherine Juvinao, la senadora Paloma Valencia, el expresidente Uribe y el exvicepresidente Germán Vargas le salieron duro al presidente Petro, por la decisión de la EPS Sura.
Más historias
Así reaccionó el gobernador por diálogos de Petro con el Clan del Golfo
“A Maduro ni con el pétalo de una rosa…”
¿Petro no ve la viga que tiene en sus ojos?