
La Cámara Colombiana de la Infraestructura presentó en un detallado recorrido, la importancia de los corredores Pacı́fico 1, 2 y 3, todos ellos de alto impacto nacional en materia de competitividad, conectividad y desarrollo.
Se trata de 292,7 km de carretera que en su conjunto (50.2 km de Pacı́fico 1, 96.5 km de Pacı́fico 2 y 146 km de Pacı́fico 3) enlaza a los puertos de Buenaventura con el Urabá. Es, en efecto, un corredor de comercio exterior, estratégico por lo demás, que entrelaza a los tres Pacíficos y optimiza los tiempos de desplazamiento de usuarios frecuentes y transportadores de todo el país. Interconecta, de igual manera, a los centros de producción y consumo, con el puerto de Buenaventura, sin que los vehículos de carga se vean obligados a ingresar a las cabeceras municipales.
El corredor impacta a más de 30 municipios de los departamentos de Antioquia, Caldas y Risaralda.
Obras estratégicas
Pacı́fico 1:
Los túneles dobles de Sinifaná y Amagá.
Los tres intercambiadores viales en Camilo C, Titiribı́ y la Sinifaná.
Pacı́fico 2:
El túnel doble Mulatos de 2,5 km.
Los puentes Cauca-Bolombolo.
Pacı́fico 3:
El Túnel Tesalia -el más largo del Eje Cafetero- y el Túnel de Irra de 450 metros.
Los puentes sobre el río Cauca: Fortunato Gaviria, el puente Cauca y el puente Tapias.
Inversión y generación de empleo
A la fecha, las tres concesiones a cargo de la construcción, operación y mantenimiento del corredor, además de la rehabilitación de vı́as ya existentes, han invertido $7,1 billones para tales propósitos (Pacı́fico 1, $4 billones; Pacı́fico 2, $1,3 billones y Pacı́fico 3, $1,8 billones). En materia de empleo, asimismo, han generado en su totalidad 45.129 plazas de trabajo (17.000 Pacı́fico 1; 15.000 Pacı́fico 2 y 13.129 Pacı́fico 3).
Asuntos por resolver
Dar pronta solución a los cuellos de botella que -por eventos que trascienden el resorte del concesionario- hoy interfieren en la cabal terminación de tres tramos de la conexión Pacifico 1.
Se trata de la puesta en servicio de la Unidad Funcional 2, de la reconexión en el sector de Sinifaná y de algunos tramos pendientes para la construcción de la doble calzada no ejecutada por el Invı́as de 3,2 km distribuidos entre Cuatro Palos y Primavera, Antioquia.










Más historias
“Comfama, de baluarte de la familia a aliada de la brujería”
Diócesis Sonsón, Río Negro convoca a la integración responsable del Oriente Antioqueño
Gobernador invita a los jóvenes a participar de las elecciones de los Consejos Municipales