28 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Interactuar fortalece a mujeres y madres cabeza de hogar

Haga Click

Image Map

Interactuar empodera e impulsa el fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres y madres cabeza de hogar, desde el acompañamiento financiero y técnico

● El 51% de la cartera ha estado compuesta por empresarias.

● Durante 2023, más de 9.626 mujeres tuvieron su primer crédito con Interactuar y recibieron asesoría para la gestión de sus negocios.

● En lo corrido de este 2024, la corporación ha brindado acompañamiento a cerca de 7.422 mujeres empresarias, cabeza de hogar, en la materialización de su microempresa.

Según datos del Registro Único Empresarial, cada día son más las mujeres que deciden formar empresa, en 2022, un 62.5% de las empresas de personas naturales son lideradas por mujeres.

En Interactuar se valida esta cifra al contar con 51% de su cartera vigente de crédito colocada en empresarias que ven en el emprendimiento una herramienta para alcanzar la autonomía económica, el bienestar propio y de su familia, y tener una ruta de crecimiento y empoderamiento.

Es así como se destaca el apoyo brindado a las mujeres en 2023, donde con una estrategia decidida a facilitar el acceso a las mujeres al primer crédito, permitió que 9.626 mujeres iniciaran este camino de la bancarización productiva, con un valor agregado, al recibir asesoría para la gestión empresarial que impulsa sus negocios y permite que tenga mayores oportunidades de sostenerse en el tiempo. En lo corrido de este 2024, la corporación ha brindado acompañamiento a cerca de 7.422 mujeres empresarias, cabeza de hogar, en la materialización de su microempresa, lo que se traduce en mujeres que han encontrado en el emprendimiento un camino para desarrollarse empresarialmente y a la vez generar bienestar familiar, económico y social.  

Para Lina Montoya, Directora Ejecutiva de Interactuar, “es muy importante que las mujeres que deciden emprender y tener ese sustento de su familia con base en un emprendimiento propio busquen alternativas de financiación y de acompañamiento empresarial que las ayuden a balancear esa vida y a tener mejores herramientas para la gestión de sus empresas.”  

Frente a los desafíos que enfrentan las mujeres en la microempresa colombiana, los cuales son comparables a los de cualquier empresario, Lina Montoya indica que “las mujeres debemos rodearnos cada vez más de redes de apoyo que nos acompañen, no solo en sacar adelante nuestros negocios sino también en cómo sacar adelante nuestros proyectos familiares”, argumento que reafirma su postura frente al compromiso de facilitar su acceso a financiación y la orientación adecuada para una comercialización efectiva de sus proyectos y que les posibilite dominar conocimientos específicos de su sector para optimizar sus procesos y mejorar sus resultados.

En un día en el que tradicionalmente se resalta la valentía y múltiples roles de mujeres “poderosas” Interactuar invita a la reflexión sobre el significado del empoderamiento de las mujeres, que dista de la suficiencia en la multitarea, promoviendo a que decidan el camino que quieren recorrer y que, como familia y sociedad, aprendamos a crear grupos de apoyo para su progreso.

Queremos tener más historias como la de Zuly Yurledys Cano Zapata que, junto a su esposo, lidera su emprendimiento en Tarazá, Antioquia, al ofrecer entretenimiento para niños en áreas urbanas y rurales. Ella inició hace 11 años al identificar la carencia de espacios familiares en la región.

Con un brinca brinca como punto de partida, su negocio ha florecido gracias a su determinación y disciplina en la gestión financiera. Actualmente, cuentan con una variedad de atracciones, financiadas a través de créditos con Interactuar.

Zuly destaca por su capacidad para innovar y ofrecer soluciones que impactan positivamente en la comunidad, especialmente en la población infantil de territorios que históricamente han sido afectados por el conflicto armado, así le da una cara diferente a su municipio cambiando el temor por la alegría. (Antioquia).