16 octubre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

Qué lee el maestro Gardeazabal: Las claves ocultas del 11 M

Haga Click

Image Map

Gardeazabal

@eljodario

·      De Lorenzo Ramírez, editado por La Esfera de los Libros 

El periodismo investigativo dedicado a revisar la historia de los episodios vividos por un país o una sociedad, no han sido comunes en Colombia. Lo son, desde hace muchos años en España, la Argentina o México, donde hay escuela. Las razones habrá porque nos ha resultado mejor escribir novelas sobre lo sufrido por nuestra nación. Pero eso no significa que no se deba aprender de lo que hacen en otras partes.

Y en España, por estos días, hay un libro que pese a lo polémico que resultan sus tesis, es una verdadera cátedra de ese estilo periodístico. El 11 de marzo del 2004 fue una fecha fatídica para España, que repitió de alguna manera la imagen dramática del 11 de septiembre de unos años antes en las Torres Gemelas de NY. Ese día explotaron una docena de bombas en los trenes que llegaban a dos estaciones de cercanías en Madrid. El mayor número de los más de 200 muertos de saldo final, se dieron en la estación de Atocha. Fue en vísperas de las elecciones donde el PP de Aznar perdió el poder con los socialistas de Zapatero.

Era la España que no se había quitado de encima el fardo violento de la ETA. Era el mundo que apenas iba sabiendo de los islamistas de las torres de Nueva York y cuantos tentáculos tenían Bin Laden y Alkaeda. Atribuirle entonces a uno de los dos la autoría de estos trenes volados, era muy fácil.

libro sigue la pista para concluir aparentemente que los islamistas resultan siendo presentados como culpables, pero hay tanta complicidad de la cloaca de los servicios de inteligencia española y tanta mano atroz de Francia y quizás de Marruecos y tanto embrujo en la investigación, que uno va perdiendo como lector la serenidad del juicio y se siente manipulado por la ideología anti norteamericana, anti francesa y antimonárquica de su autor, un prestigioso y muy oído periodista de la radio y la televisión españolas.

Finalmente termina siendo un libro agradable aunque descorazonador porque obliga a no creer en quienes ostentan el poder, a convencerse que los gringos son unos bellacos imperialistas y los españoles unos pobres pelotudos.

Escuche al maestro Gustavo Alvarez Gardeazábal.