@AlcaldiaItagui @DiegoTItagui
Itagüà es de los pocos entes territoriales que logran iniciar el convenio con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) para dar inicio a la atención integral a la primera infancia.
Son 15 unidades de servicio entre centros de desarrollo infantil, hogares infantiles y modalidad familiar que beneficiarán a 2.242 niños de 0 a 5 años.
Luego de lograr la firma desde Bogotá del convenio interinstitucional con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la alcaldÃa de Itagüà confirmó la contratación del personal humano compuesto por 260 profesionales para iniciar la operación del programa de atención integral a la primera infancia en centros de desarrollo infantil, hogares infantiles y modalidad familiar.
La meta desde la SecretarÃa de Familia de este municipio es beneficiar a 2.242 niños, aumentando la cobertura en la zona rural del corregimiento El Manzanillo, por eso destinó más de $10.500 millones para operar las 15 unidades de servicio, que contarán con personal calificado como coordinadores y auxiliares pedagógicos, agentes educativos, profesionales psicosociales, nutricionistas, auxiliares de enfermerÃa y manipuladores de alimentos, beneficiando a los niños de 0 a 5 años con educación inicial, alimentación con desayuno, almuerzo y media tarde; recreación y juego, además de acompañamiento psicosocial y nutricional, y formación a las familias.
Itagüà se puso el reto de este año llegar a 2.500 familias beneficiadas con los programas de niñez, y por eso, además de la oferta con el Icbf, se convirtió en uno de los primeros municipios en Colombia en operar 15 jardines infantiles oficiales para niños de 4 años.Â
Video del alcalde Diego Torres.
Estos espacios están coordinados desde la SecretarÃa de Educación municipal y garantiza, no solo la alimentación completa en jornada única, sino la continuidad de los menores en los procesos académicos, debido a que están matriculados en instituciones educativas públicas donde podrán hacer la transición a la básica primaria.











Más historias
Esta Navidad recuerda y crea: especialistas vuelven al arte de decorar desde el corazón
El estadio que la ciudad se merece
El rÃo MedellÃn: obras conjuntas para recuperar la relación con el agua