
- La Sociedad de San Vicente de Paúl de Medellín celebró una jornada de transformación y esperanza, reconociendo el esfuerzo de cientos de familias que culminaron su proceso formativo en el Diplomado de Alimentación Saludable.
- El proceso formativo fortaleció los conocimientos de las familias en alimentación saludable, compras responsables y bienestar integral, como parte del Programa de Sostenibilidad Social.
- Con una inversión superior a 2 mil millones de pesos en 2025, la Sociedad de San Vicente de Paúl de Medellín continúa impulsando la ruta de la transformación de más de 900 familias, promoviendo educación, emprendimiento y vivienda digna.
En un emotivo encuentro realizado en el emblemático Teatro Camilo Torres de la Universidad de Antioquia, la Sociedad de San Vicente de Paúl de Medellín celebró la graduación de cerca de ochocientas personas que culminaron el Diplomado en Alimentación Saludable, un proceso formativo que fortalece las capacidades de las familias participantes del Programa de Sostenibilidad Social.
Durante varios meses, los participantes se formaron en temas como cocina saludable, compras responsables y bienestar alimentario, al tiempo que recibieron el bono de alimentación que otorga la Sociedad como parte de su compromiso con la seguridad alimentaria y la transformación social. El evento contó además con la participación artística de la Corporación Matices, aliada de la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín, que llenó de color y alegría esta jornada de celebración.
“Estamos muy contentos. Son familias que han sido acompañadas en procesos de formación para la alimentación saludable y sostenible, en emprendimiento y educación. En este evento reconocemos el esfuerzo de las familias, los aliados, los profesores y de toda la Sociedad”, expresó Gloria Zapata, líder del Programa de Sostenibilidad Social de la Sociedad de San Vicente de Paúl de Medellín.
Entre los testimonios que marcaron la jornada estuvo el de Yusmelis Bello, migrante venezolana que llegó a la Sociedad gracias a la Fundación El Buen Pastor y las Hermanas Adoratrices. Tras su paso por el curso de manicure y pedicure realizado junto a la Escuela de Belleza Orly, Yusmelis afirma haber encontrado en la Sociedad una red de apoyo, amistad y oportunidades para seguir adelante con esperanza.
Actualmente, la Sociedad de San Vicente de Paúl de Medellín acompaña a 998 familias en lo que denomina su ruta de la transformación: un proceso integral que combina formación, acompañamiento y oportunidades reales de progreso. De ellas, más de 800 familias culminaron su diplomado en alimentación saludable, alrededor de 130 han fortalecido sus emprendimientos o se han vinculado a procesos de formación para el empleo, y cerca de 300 personas avanzan en diferentes niveles educativos, desde la validación de bachillerato hasta estudios universitarios.
A este esfuerzo se suman 38 familias que hoy están más cerca de cumplir el sueño de tener vivienda propia gracias al programa de arriendo condonable, y más de 250 adultos mayores que participan activamente en los Clubes de Vida promovidos por la Sociedad.
Para garantizar la continuidad de sus programas sociales, la institución ha invertido más de 2 mil millones de pesos en lo corrido del año, recursos que hacen posible el trabajo de 23 conferencias vicentinas activas en todo el territorio distrital, comprometidas con reducir las brechas de pobreza extrema y acompañar a quienes más lo necesitan.
La Sociedad de San Vicente de Paúl de Medellín reafirma así su propósito de transformar vidas desde la esperanza y la solidaridad, acompañando a cada familia para que construya, paso a paso, un futuro sostenible, lleno de abundancia, dignidad y realización.
Más historias
Hospital del sur de Itagüí sigue prestando servicios con normalidad en sus tres sedes
¿Qué pasa con la salud mental en Colombia?
Promedán: Un llamado por la salud de más de 125 mil antioqueños