
@Corantioquia @GobAntioquia
- Con una inversión de $ 572 millones, Corantioquia entregará suministros para promover el uso de energÃas renovables y fortalecer la gestión integral de residuos sólidos.
- Paneles solares, puntos ecológicos, composteras y centros de acopio hacen parte de los suministros que se entregarán a los municipios beneficiados
Promover el uso de energÃas renovables y fortalecer la gestión integral de residuos sólidos es el propósito de la entrega que hará Corantioquia a 44 municipios de su jurisdicción. En este proceso la entidad invierte en total $ 572 millones, que serán destinados al mejoramiento de las condiciones ambientales y la calidad de vida de las comunidades, mediante la instalación de paneles solares, puntos ecológicos, composteras y centros de acopio y reciclaje.
En cuanto a energÃas renovables, a lo que se destinarán $ 268 millones, el principal beneficiario será el corregimiento de Santa Rosita de Caucasia, donde se instalarán 17 paneles solares en la escuela y la infraestructura de bombeo que abastece de agua a la comunidad, con lo que se proyecta una reducción del 93,4% en el consumo de energÃa. Allà se beneficiarán aproximadamente 490 personas, incluidos 156 alumnos de la Institución Educativa Santa Rosita.
Además, se entregarán 100 unidades de sistemas de iluminación portátil multifuncional y se instalarán estaciones autónomas de iluminación y carga de dispositivos móviles en 22 municipios beneficiados: Jericó, Andes, San Jerónimo, Santa Rosa de Osos, Caucasia, Cisneros, TitiribÃ, Támesis, Ciudad BolÃvar, Sopetrán, San Pedro de los Milagros, El Bagre, Puerto BerrÃo, Envigado, ValparaÃso, JardÃn, Santa Fe de Antioquia, Yarumal, VegachÃ, La Pintada, Salgar y Yondó.
Para la gestión integral de residuos sólidos, con una inversión de $304 millones, la Corporación entregará 90 puntos ecológicos, fabricados con material reciclado y una capacidad mÃnima de 450 litros; 14 centros de acopio; y 26 sistemas se aprovechamiento de residuos orgánicos, con una capacidad mÃnima de 750 kilos/mes. Con ello se promueve la economÃa circular y el cumplimiento de las metas de aprovechamiento establecidas en los Planes de Gestión Integral de Residuos (PGIRS) municipales y el Plan de Gestión Ambiental Regional (PGAR 2020 – 2032), que buscan reducir la cantidad de residuos que llegan diariamente a los rellenos sanitarios.Â
Los 37 municipios beneficiados con suministros para fortalecer la gestión integral de residuos sólidos son: Andes, AnorÃ, Betania, Betulia, Cáceres , Caicedo, Caramanta, Caucasia, Ciudad BolÃvar, Concordia, Ebéjico, El Bagre, EntrerrÃos, Fredonia, Hispania, Ituango, JardÃn, Jericó, La Pintada, Liborina, Montebello, NechÃ, Pueblorrico, Puerto Nare, Salgar, San Jerónimo, San Pedro de los Milagros, Santa Bárbara, Santa Fe de Antioquia, Támesis, Tarso, Valdivia, ValparaÃso, VegachÃ, Venecia, Yolombó y Yondó.
Más historias
Lechuza con pihuelas de cuero fue entregada al CAVR luego de meses en cautiverio
¡InscrÃbete y participa en Distinción Vida Corantioquia!
MartÃn Nova presentó en MedellÃn su libro La Maloca