5 noviembre, 2025

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

42 proyectos comunitarios fueron ejecutados por el Presupuesto Participativo en Envigado

Haga Click

Image Map

@AlcaldiaEnv @RaulCardonaEnv

En este fin de año se llevaron a cabo las clausuras de los proyectos financiados por el Presupuesto Participativo y desarrollados por las comunidades.

Durante el 2024, la Administración Municipal de Envigado acompañó la ejecución de 42 proyectos en 12 zonas del municipio. Con una inversión superior a $19.000 millones, estas iniciativas impactaron positivamente a las comunidades urbanas y rurales, promoviendo la participación activa de la ciudadanía en la asignación de recursos.

Los proyectos fueron presentados y priorizados por las mismas comunidades y viabilizados por la Subdirección de Participación Ciudadana del Departamento Administrativo de Planeación, tras un análisis técnico, financiero, jurídico y social.

Entre los proyectos destacan:

• El fortalecimiento de la Red de Escuelas de Música de Envigado en las zonas 3, 6, 7, 9 y 13.

• El desarrollo de habilidades y competencias para el turismo sostenible en la vereda El Vallano.

• El fortalecimiento de la atención integral al adulto mayor en las zonas 2, 8, 3 y 4.

• La acciones para salvaguardar la memoria histórica de la vereda Las Palmas.

• La implementación de iniciativas artísticas en las zonas 3, 4 y 6.

• Las acciones de formación en inglés en la zona 7.

• La consolidación de la Ecozona en la zona 8.

•  El fortalecimiento de la Banda Músico Marcial de Palmas.

•  La implementación de estrategias de musicoterapia y biodanza para la convivencia en la zona 2.

• Formación cultural y artística en las veredas Perico y Pantanillo.

•  La implementación de modelos agroecológicos en las zonas rurales del municipio.

• Ciudadores de las zonas 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9 y 12

Estos proyectos, ejecutados con recursos del Presupuesto Participativo durante el 2024, contribuyen significativamente al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades envigadeñas, a la solución de sus problemáticas y al desarrollo de sus habilidades individuales y colectivas.

Gracias al Presupuesto Participativo, como estrategia democrática, se asignan recursos a proyectos y programas que las comunidades consideran prioritarios.

Esto garantiza una comunicación de doble vía entre los envigadeños y la Alcaldía de Envigado, fortaleciendo la gestión institucional y la confianza ciudadana.