
@AlcaldiaItagui @DiegoTItagui
El municipio de Itagüí tiene un inventario de 305 lugares o dotaciones para el deporte y la recreación: 105 parques infantiles, 70 placas polideportivas, 88 gimnasios al aire libre, 18 canchas sintéticas y 24 escenarios para diferentes modalidades. La alcaldía destaca que cerca del 70 % de ellos están en buenas condiciones.
Esta semana, los habitantes de los barrios Samaria y Viviendas del Sur recibieron la visita del alcalde de Itagüí, Diego Torres, quien entregó dos renovadas canchas sintéticas de fútbol con juegos y dotación nueva, tradicionales espacios, que, debido a su alta demanda, presentaban un alto grado de deterioro y que con su renovación, benefician a más de 100.000 itagüiseños de las comunas 2 y 4.
En estos dos escenarios, la alcaldía invirtió cerca de $1.800 millones en nuevas gramas, mantenimiento y pintura de la malla de cerramiento, así como del cerramiento exterior, demarcación de la cancha, mantenimiento de las porterías y las unidades sanitarias, mejoramiento de los juegos infantiles, entre otras intervenciones. Asimismo, la administración municipal viene adelantando obras en la cancha de fútbol y en la placa polideportiva de la vereda El Ajizal, además de las placas en la vereda Los Gómez y en el barrio San Fernando, que estrenarán cubiertas y tribunas.
Y es que con tan solo 19 km2, Itagüí es el tercer municipio más pequeño de Colombia y es el más densamente poblado del país, de ahí la importancia de tener espacios para el sano esparcimiento para una población que llega a los 300.000 habitantes. Solo en 2024, la Secretaría de Infraestructura destinó cerca de $4.400 millones en adecuaciones y mantenimiento de 14 parques Infantiles, 30 placas polideportivas, 3 canchas sintéticas y 2 gimnasios al aire libre. Para este año la apuesta es aún mayor, con un contrato por $22.000 millones, se proyecta dejar todos equipamientos públicos en óptimas condiciones, con el mejoramiento de placas polideportivas y nuevos escenarios para la práctica de diferentes disciplinas.
“Lo prometí y lo cumplí. Esta es una ciudad de 15 minutos, con seguridad, empleo, cultura, deporte y recreación en un mismo lugar. Escuchamos las necesidades de los habitantes de los barrios y veredas para mejorar los espacios deportivos y recreativos, lugares para el sano esparcimiento de los niños y jóvenes, de las familias itagüiseñas”, afirmó el alcalde Diego Torres.





Más historias
La planta de potabilización Manantiales ya se modernizó
Medellín avanza en la protección de los derechos humanos en las estaciones de policía
EPM culminó con éxito los trabajos en la planta Manantiales