
● En el barrio La Cruz, Comuna 3 – Manrique, se entregará un nuevo parque infantil construido con plástico reciclado de un solo uso.
● El parque beneficiará a 170 niños y niñas del sector, quienes contarán con un espacio seguro, recreativo y sostenible.
● La obra fue posible gracias a la recolección de 60 toneladas de plástico aportadas por visitantes y aliados como El Tesoro Parque Comercial, Nutresa, Fundación LFS, Reaceiplas, Colegio Cumbres y la Acción Comunal de Conquistadores.
Un nuevo espacio de juego y recreación llega al barrio La Cruz, Comuna 3 – Manrique, gracias a una iniciativa que convierte residuos plásticos en oportunidades para la niñez. Se trata de un parque infantil construido con 60 toneladas de plástico de un solo uso recolectadas por organizaciones aliadas y dispuestas por cientos de ciudadanos comprometidos con el medio ambiente.
Este proyecto, que beneficiará directamente a 170 niños y niñas de este sector de Medellín, será entregado oficialmente el próximo 22 de julio, en el Templo-Comedor Santa Cruz de la Misericordia, ubicado en la parte alta de la comuna. En este lugar, laFundación Saciar y la Arquidiócesis de Medellín lideran programas de alimentación para niños, adultos mayores y madres gestantes. La nueva zona de juegos estará al aire libre y será de libre acceso para toda la comunidad infantil.
La construcción del parque fue posible gracias al trabajo conjunto de varias entidades:
● El Parque Comercial ElTesoro aportó 37,8 toneladas de plástico, recolectadas a través de su programa Tesoro Consciente.
● Nutresa, a través de su programa Retoma, contribuyó con 15,5 toneladas.
● La Fundación LFS sumó 4 toneladas adicionales y realizó el cerramiento del lote.
● Reaceiplas participó con 2 toneladas.
● El Colegio Cumbres, con 260 kilogramos.
● Y la Acción Comunal del barrio Conquistadores articuló esfuerzos comunitarios para la realización del proyecto.
Además, la transformación del plástico en madera plástica para la construcción del parque fue realizada por la Fundación Botellas de Amor, con quien el Parque Comercial El Tesoro viene trabajando de manera decidida desde 2019 y con quienes ya fue construido un primer parque infantil en el municipio de Ebéjico.
“En El Tesoro creemos que tenemos la responsabilidad de actuar frente al impacto ambiental y construir, desde hoy, un futuro más esperanzador. Desde hace más de 10 años, a través de nuestro programa Tesoro Consciente, trabajamos para operar de manera sostenible, promoviendo en nuestros visitantes una cultura de consumo responsable a través de espacios y servicios que les permitan sumarse activamente, como en este caso, con la recolección de plástico de un solo uso. Gracias a alianzas con organizaciones como Botellas de Amor, Nutresa, las fundaciones Saciar y LFS, entre otros, logramos que este esfuerzo colectivo se transforme en acciones tangibles, como la construcción de este parque infantil en el barrio La Cruz. Un espacio que convierte residuos en juego, alegría y bienestar para los niños del sector”, expresó Adriana González, gerente del Parque Comercial El Tesoro.
Este parque es una muestra del poder de la colaboración entre sector privado, fundaciones y comunidad, y abre la puerta a futuras iniciativas que promuevan la sostenibilidad, el reciclaje y el bienestar de la infancia en Medellín y Antioquia.


Más historias
Alcalde Fico entregó un nuevo escenario deportivo
Demuelen piscinas ilegales en el cerro de Las Tres Cruces de Medellín
Con 18 nuevas motos, Envigado refuerza la operatividad en el territorio