30 junio, 2024

Primicias de la política, empresariales y de la farandula

162 tortugas brasileras, víctimas del tráfico ilegal regresan a su hábitat

@Areametropol @FicoGutierrez

• El Área Metropolitana del Valle de Aburrá lideró el operativo de traslado que duró más de 20 horas. Estos animales permanecían bajo cuidado especializado en el CAVR.

• El 100% de las tortugas fueron rescatadas del tráfico y la tenencia ilegal de fauna silvestre. Durante más de cinco años, estas tortugas brasileras, también conocidas como de río o terecay estuvieron bajo el cuidado de nuestro Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR), esperando el momento adecuado para regresar a su hogar. Lamentablemente, fueron víctimas de la cadena del tráfico ilegal de fauna silvestre que las separó de su entorno natural.

“Gracias a la articulación entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Cormacarena, liberamos 162 tortugas brasileras, las cuales fueron decomisadas dentro de nuestras funciones como autoridad ambiental. Viajamos más de 750 kilómetros desde el municipio de Medellín hasta el departamento del Meta; con esto contribuimos a que todos los individuos de la fauna silvestre cumplan sus funciones biológicas y ecológicas” indicó Andrés Gómez Higuita, supervisor del CAVR de fauna silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Las tortugas que tienen distribución natural en la región amazónica y en la orinoquía han retornado a la Reserva Natural de la Sociedad Civil Yurumí ubicada en el municipio de Puerto López, departamento del Meta.

“Se pensó en el espacio ya que cuenta con una distribución geográfica estupenda para ellas, con lagunas y el rio” añade Hans Guayacán, médico veterinario y zootecnista de Cormacarena.

Esta especie está catalogada como Vulnerable en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). 

Video de la liberación.

El Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de fauna silvestre del Área Metropolitana es un proyecto que se desarrolla en convenio con la Universidad CES.