El Programa Gestión del Aseo de la Ciudad de la Fundación Universidad de Antioquia cumplió 10 años de servicio y compromiso con la limpieza de la ciudad de Medellín y la transformación de vidas.
Celebramos una década de trabajo conjunto con nuestros grandes aliados: la Alcaldía de Medellín, Empresas Públicas de Medellín y Empresas Varias, pues gracias a su apoyo y confianza este programa ha trascendido mucho más allá de la limpieza de nuestra ciudad para convertirse en un verdadero proyecto de vida que brinda dignidad y bienestar a más de 1.614 personas, en su mayoría mujeres cabezas de familia y adultos mayores.
Nuestro Programa cuenta con un enfoque social que les permite a los colaboradores acceder a estudio, vivienda y actividades de bienestar social, evidenciando resultados positivos como:
El 99,19% de los colaboradores cuenta con un nivel educativo de bachillerato, técnico o tecnólogo, reduciendo el analfabetismo al 0,81%.
907 colaboradores han logrado graduarse mediante nuestros programas educativos en alianza con la Fundación Universidad de Antioquia.
57 colaboradores han accedido a un subsidio de vivienda de Comfama desde 2018.
31.293 atenciones han sido realizadas en temas de bienestar social, salud mental y desarrollo personal desde 2015.
Cada jornada de trabajo refleja el compromiso con Medellín. Contamos con 845 rutas de barrido y 199 rutas mensuales de recolección y transporte de residuos con las que no solo mantenemos la limpieza, sino que promovemos el orgullo y bienestar de la comunidad. Además, demostramos nuestra capacidad operativa en los eventos más importantes de la ciudad, asegurándonos que el Valle de Aburrá siempre brille.
Los 10 años del Programa Gestión del Aseo de la Ciudad nos recuerdan que una ciudad no solo se transforma con infraestructura, sino con el bienestar de su gente. Cada colaborador, cada espacio recuperado y cada sonrisa lograda son prueba de que juntos podemos transformar vidas.


Más historias
Gobernador entutela recursos para consulta del Area M. del Valle de San Nicolás
Gobernación y el Area llevan la campaña Soy Antipólvora a escuelas y colegios
873 mujeres rurales de Antioquia fortalecen su autonomía económica